Mostrando entradas con la etiqueta Oscar Wilde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oscar Wilde. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de septiembre de 2017

In my mailbox #24: Julio y Agosto (Vacaciones de inverno)

Hola, buenas noches

Noche de tormenta aquí en Capital Federal, así que esta ideal para quedarse encerrado. 

Ahora vamos con los libritos que se unieron a mi biblioteca estos últimos meses...



-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-




No me arrepiento de nada jaja


Julio 

Historias de Winny de Puh - A.A. Milne. Aww. Hace poco me entere de los libros originales de este osito, y cuando vi que Valdemar había editado las dos historias juntas (Winny de Puh y El Rincón de Puh) no hubo mucho que pensar, sólo cuál de las tres ediciones elegir D: Las tres tenían el mismo contenido, así que variaba la tapa y el tamaño. Elegí esta, la intermedia, ya que es tapa dura pero el tamaño está bien, muy grande después termina estorbando, y ni decir que esa costaba el doble jaja. La de tapa blanda salía casi igual a esta, así que creo que fue una buena elección. La historia es preciosa, es revivir la infancia. Si bien al principio te chocan los nombres porque una creció con el Pooh de Disney, te terminas acostumbrando a Puh, Porquete, Iíyoo, Kanga y Tigle (aunque a este último lo odio jaja).

Los dibujos preciosos, están en cada página. De los favoritos del año, me hubiera encantado tenerlo de niña:






Los diarios de Adán y Eva - Mark Twain. Lo que me llevo a este libro fue Sara Morante, amo sus ilustraciones y cada libro que encuentro de ella que parezca interesante termina por caer en mis manos. Este prometía, si bien los temas bíblicos no son para nada mi cosa, ser más una divertida sátira de las relaciones entre hombres y mujeres. El problema fue que... no me hizo gracia. Y mira que le puse onda, pero solo no se dio. Si lo encontré ingenioso, tenía sus momentos y se lee rápido, pero nada más, no lo amé. No sé, se ve que Twain no es lo mío. El libro precioso, me quedó un bello adorno jaja.







Las hermanas Bunner - Edith Wharton. Tengo pendiente este libro desde que leí Xingú, de la misma autora y editorial, que me gustó muchísimo. En estas vacaciones tenía muchos libros pendientes, así que aún no le ha llegado su turno. Por lo menos mi mamá aprovecho a leerlo antes de que me fuera y le gustó. A ver cuando lo agarro...

La maravillosa historia de Peter Schlemihl - Adelbert von Chamisso. A Tampoco lo leí jaja. Hace rato que vengo con este libro, los ilustrados de Nordica son siempre una belleza, y hace poco me acorde de este libro. En la feria del libro del 2016 estábamos con mi mamá emocionadas en el stand de Waldhuter y un chico de la nada se puso a recomendar a este libro y a contarnos de que trataba y todas sus interpretaciones. No lo compramos, pero tampoco lo olvidamos jaja (ay, ahí fue cuando me llevé Noches blancas y los poemas de Dickinson, como pasa el tiempo) Así que nada, no alcance a leer nada en las vacaciones de invierno, lo llevé en vano a mi casa, pero mi mamá aprovecho a leerlo y le gustó bastante. Es cortito, esperemos que le llegue su turno pronto...







Humillados y ofendidos - Fiódor Dostoievski. Este libro era mi lectura larga de las vacaciones... y ahí quedo, leí 50 páginas y nunca más lo agarré jaja. Es mi culpa, no tenía ganas de leer este género. Ojo, el libro estaba muy bueno, este mes lo termino sí o sí. Porque descubrí con horror que tengo 15 libros sin terminar en Goodreads D: No sé qué me pasó, antes nunca abandonaba nada. Menos libros que me gustaran. Habrá que ponerse las pilas y a terminar todos esos libros que me miran con reproche desde la biblioteca. Pero siempre llega un libro nuevo, un nuevo caprichito y al demonio los viejos jaja. ¿Por qué eres así?




Crónicas lunares: Libro para colorear - Marissa Meyer. Hablando de volver a la infancia jaja, me sorprendió el boom que se generó con los libros para colorear, ahora en las librerías hasta te encontras un estante sólo para ellos. Me pareció una linda idea para relajarme un poco en las vacaciones, y elegí a este por el gran cariño que le tengo a la saga pero, ¡ay!, las ilustraciones dejan que desear, en especial las caras. Vi que es hecho por una fan de la saga y me alegro por ella pero la próxima me buscaré alguno más bonito. 
Acá dejo las dos ilustraciones más terminadas que tengo, a la mayoría le falta algo o la mitad directamente. Estuve días luchando hasta que encontré el color de pelo perfecto para Scarlet. Mi mamá me regalo unos lápices de colores para que dejara de usar los de mi hermana, pero ojo que ella es seis años mayor que yo jaja. Somos dos nenas grandes coloreando. 





Agosto



Cortejo en la catedral - Kate D. Wiggin. Vamos a confesar que a este sólo lo elegí por lo linda que es esta editorial. La historia cortita y algo bobita, me gustó más de lo que esperaba. Lo leí de un tirón en una noche depresiva (Acababa de terminar La tumba de las luciérnagas, que está más abajo </3) y era justo lo que necesitaba porque me hizo pasar un rato agradable. Como es cortita no te cansas de los personajes, te diviertes con su persecución, tenis lindas ilustraciones, MUCHAS descripciones de catedrales, y lo mejor, referencias a persuasión: hasta trae entera LA carta, que siempre es un buen momento para releerla. Una lectura, aunque algo olvidable, no menos encantadora.












La tumba de las luciérnagas & Las algas americanas - Akiyuki Nosaka. Hace poco me entere que la película del mismo nombre estaba basada en una novela, y como soy masoquista, aquí me tienen sufriendo con ella. Los que hayan visto la película ya sabrán la historia, pero leerla la amplia y vuelva a abrir la herida, porque ¿qué es más cruel que niños muriendo lentamente de hambre?. La novela que la acompaña Las algas americanas me gustó más de lo que esperaba. Habla de la influencia que tuvo en sus vidas Estados Unidos una vez finalizada la guerra, y los conflictos internos que aun le generaban a los que de niños los tuvieron como enemigos y luego de "salvadores". La humillación a la que te lleva la necesidad, y como años después aún deja marcas en ti. Me encantó todo el libro.  

El retrato del señor W.H. - Oscar Wilde. Estuve muy indignada cuando descubrí que a mi edición de Cuentos completos de Wilde le faltaba esta novela corta, pero como me dio una excusa para comprarme esta bella edición, se lo vamos a perdonar a Valdemar. Aún no lo he leído, pero es Wilde, así que sé que será genio puro. 



Oscar Wilde: Una vida en cartas - Merlin Holland. Después de leer Cartas a Lord Alfred Douglas me quedé con ganas de más y esta biografía en cartas parecía ideal, ni que decir que la editorial me encanta. Estaba sin stock en todos lados y lo conseguí en Mercado Libre, de paso conocí una librería divina, pero me decepciono porque el libro estaba bastante roto en el lomo, cosa que no aclaraban y no se justifica en un libro de solo diez años que me vendieron como nuevo y bien caro. Pero bue, no me dieron ganas de discutir y fue, ni les dije nada. El libro se ve genial por dentro, a ver cuándo lo puedo leer...





Extra




Estos días me visitó mi hermana y me regaló esta tetera hermosa, para que mi mamá se dejara de quejar cada vez que vine jaja. La uso con un cuidado, estotraumada de que no se me vaya a caer...



Aww, y justo cuando volví de las vacaciones empezó a salir esta colección para armar una casita victoriana. Es una odisea conseguir todos los fascículos, yo por suerte ya conseguí un diariero que me lo guarde, y amor infinito al señor jaja. Mi mamá y abuela están emocionadas y me van a ayudar a hacerle los adornos. Cuando vuelva allá en el verano me voy a llevar todo lo que pueda así la armo allá, pero aun es un misterio que voy a hacer para que me guarden los fascículos de tres meses (sale semanal). Cuando se acerque el momento tratare de arreglar con el diariero... pero por ahora todo genial y son una belleza los muebles.




Por último, les dejo las editoriales de los librios:

  • Valdemar (Historias de Winny de Puh)
  • Impedimenta (Los diarios de Adán y Eva)
  • Contraseña (Las hermanas Bunner)
  • Nórdica (La maravillosa historia de Peter Schlemihl)
  • Alba (Humillados y ofendidos, El retrato del señor W.H., Oscar Wilde: Una vida en cartas )
  • V&R Editoras (Crónicas lunares: Libro para colorear) 
  • dÉpoca (Cortejo en la catedral) 
  • Acantilado (La tumba de las luciérnagas & Las algas americanas)




-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-


Espero que les haya gustado, ¿tienen ganas de leer alguno?

Saludos,

Aldana

viernes, 30 de junio de 2017

In my mailbox #23 Mayo y Junio (Feria del libro y chequelibros)

Hola, buenas noches

Los exámenes me tienen mal, así que no ando mucho por aquí. Empiezo ya con los finales y no termino hasta agosto 
Les dejo el IMM, que me emocioné bastante jaja....




-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-



Cada IMM me voy un poquito más al carajo


Mayo

Tres cuentos - Nikolái Gógol. Situación: en la librería Hernández, junto a mi mamá que me visitó para ir a la feria del libro, sólo mirábamos y buscábamos algún regalo. En la parte de la caja tenían varios libros chiquititos, como las golosinas de los supermercados, para tentarte mientras esperas. Había cuatro libros de estos, una colección hermosa, chiquititos pero hechos con mucho cuidado y amor. Al preguntarle el precio de uno y que nos dijera $150 (ya NADA te sale eso) ni me lo pensé y lleve este. ¡Luego me cobraron $75! Resulta que dos salían eso, y los otros dos el precio anterior. Luego me entere que es porque, si bien son libros nuevos, están descontinuados. Mi misión entonces fue juntar los cinco libritos de la colección, que como verán más adelante, logré cumplir jaja. No lo leí aún, pero incluye los cuentos: La nariz, El capote y Diario de un loco.





Patricia Brent, solterona - Herbert Jenkins. Este pequeño, de una de mis nuevas editoriales favoritas, tardo muchísimo en llegarme, tanto que tuve que pedir el código de seguimiento a BD a ver que era de su vida. Finalmente, el desgraciado llego junto a otro que había pedido una semana después, justo cuando volvía de mi primer ida a la feria del libro jaja. Fue como demasiados libros nuevos de una. Tenía muchas ganas de leerlo, fue una lectura linda y relajada. Los personajes muy divertidos y si bien la historia era bastante boba, se le perdonaba. Me hizo pasar un buen rato, justo lo que esperaba de él. La edición inmejorable: tapa dura, ilustraciones a color, lazo de lectura, sobrecubierta. Un lujo. Me terminé de gastar lo que ahorré en el verano con este y el siguiente jaja.




Reencuentro - Margaret Deland. Igual editorial y lujo que el anterior, este no me convencía tanto, pero como era cortito y estaba más baratito, me terminé tentando. La historia del reencuentro de dos viejos amantes, separados por sus padres cuando eran adolescentes, que se encuentran casi cincuenta años después. Ambos viudos, y bastante subyugados por sus hijos/nueras, los cuales empiezan a temer que no esté todo terminado entre ellos. Una historia cortita y linda, de dos viejitos adorables. Me la leí en una ratito, si bien no es nada que te enloquezca, te la pasas muy bien con él.




La edición si bien no tiene más que cuatro ilustraciones, todas las páginas tienen guardas. Además trae un librito con todas las ilustraciones, junto con la imagen de la portada y el señalador que esta editorial siempre incluye con sus libros  



Feria del libro




Genealogía de una bruja - Benjamin Lacombe & Sébastien Pérez. Primera visita, algo había que llevarse. Lacombe es un genio, a este libro lo conocía sólo por internet, pero al poder mirarlo bien me enamoró. La cajita trae dos libros (que te sirve de excusa de que, si bien estas gastando una guasada, son DOS libros jaja) uno muy cortito, que cuenta la historia de una pequeña que descubre que es una bruja. El otro, un grimorio que lee la niña en el cuento anterior, trae historias de famosas "brujas": desde Lilith, Isis y Medusa, siguiendo con las clásicas brujas de los cuentos de hadas, hasta algunas mucho menos conocidas. La combinación de la realidad (o historia original) con uno agregados del autor, lograron un muy buen resultado. Cumplió con todo lo que esperaba de él, entretenido, tierno por momentos. La edición hermosa y ni hablar las ilustraciones. 



Los libros vienen adentro de esta caja, así es de adelante 
atrás:


Lo pongo porque yo cuando lo veía en internet tenia siempre una portada distinta y no capté que era la caja jaja







Filosofía del vestido - Oscar Wilde. Segunda visita. Veo Wilde y lo tengo que leer, no hay mucho más que agregar. Es un libro chiquito que trae conferencias que dio Wilde en su viita a Estados Unidos. Incluye: Filosofía del vestido, El vestido de mujer, Más ideas radicales sobre la reforma del vestido, Sobre la relación del vestido con el arte, Esclavas de la moda y Frases y sentencias. Lo leeré pronto seguro.

Carta al mundo y otros poemas - Emily Dickinson. Un caprichito. Lo vi en el stand de El zorro rojo y me enamoré. Lo llevé de una, cosa que nunca hago (siempre lo busco, leo reseñas, etc) y apenas llegue a casa me entró culpa. Mi mamá me dijo que sólo estaba comprando cosas lindas que casi no tenían palabras, y me dolió tanto que estuve un par de días hasta que lo saqué de la bolsa. Lo gracioso es que a los días ella lo leyó, y le gustó tanto que rompió la regla de no comprarnos los mismos libros y se lo mandó a pedir jaja. Ahora niega que me haya dicho nada jaja. Lo leeré pronto, no trae muchos poemas pero la edición es hermosa. y ni hace falta decir nada del talento de la autora, la única que consiguió que lea poesía. 








Madama Butterfly - Benjamin Lacombe. Tercer y última visita a la feria del libro. El stand de Edelvives tenía 20% de descuento si llevabas dos libros, así que nos tentamos otra vez: yo lleve esta belleza y mi mamá Demeter. Había dos ediciones distintas que sólo viéndolas captabas la diferencia, esta es la nueva, más chica que la primera edición que era demasiado grande (este es del mismo tamaño que los otros de Lacombe: Geneaología, Cuentos macabros, etc). El tamaño era perfecto, pero lo que más me gusto es que esta edición no es sólo tapa dura, sino que tiene un revestimiento de tela, que le da un brillo y suavidad genial. No puedo creer que sale más barato que la primera edición jaja. Aún no lo leí, pero es cortito, en cualquier momento lo agarro...

No pude elegir menos que cuatro ilustraciones:



Además, en la parte de atrás de las páginas hay unas ilustraciones ocultas, que se abren en acordeón al final del libro, una belleza:









Filosofía de lo superficial - Oscar Wilde. Continuando con mi colección, este era lejos el más innecesario de todos. Porque tengo en otras ediciones casi todo lo que trae este jaja. Trae los cuentos El crimen de lord Arthur Saville y El millonario modelo, el ensayo La decadencia de la mentiry unos aforismos: Frases y filosofías para el uso de la juventud. Lo único que no tenía eran los aforismos, pero bueno jaja. Va a ser una linda relectura, la edición se ve muy buena con una introducción y varia ilustraciones. No me arrepiento de nada jaja.  

The stylus - Edgar Allan Poe. Este está más justificado jaja. Incluye los cuentos: El rey peste, Nunca apuestes tu cabeza al diablo y Berenice (que incluye el fragmento que fue suprimido en la mayoría de las ediciones), el ensayo Filosofía de la composición y el poema The raven, en inglés. Sólo he leído Berenice, de una edición traducida por Cortázar que no incluía el fragmento suprimido. Lo leí después por separado, pero estará bueno leer el cuento otra vez en su versión original. Los otros relatos me llaman mucho la atención, en cualquier momento lo leeré.


El ocaso - Osamu Dazai. Hace mucho que quería leer algo de Dazai, su vida siempre me intrigó mucho. Mi mamá se compró Colegiala, una colección de cuentos, en la feria así que aproveche a leerlo y me gustó mucho. Ahí nomás me mandé a pedir Indigno de ser humano, pero mientras esperaba que llegara vi este librito que aparecía como sin stock en todos lados. No me lo pensé y lo compré pensando en el futuro, pero ahí nomás volvió a tener stock en todos lados jaja (se ve que justo lo reeditaron). Ahora ya lo tengo, Indigno... me dejo muy triste, aunque me gustó muchísimo, así que esperaré un poco antes de leer a este pequeño...


Junio



Tres cuentos - Scott Fitzgerald. Este libro trae los cuentos: El regreso a Babilonia, Sueños de invierno y tu edad. Después de El gran Gatsby no leí nada más de este autor, pese a que más de una vez quise leer El curioso caso de Benjamin Button y Suave es la noche, siempre lo termino posponiendo. A ver si con estos cuentos me dan ganas de hacerlo...

Transparencia - Antón Chéjov. Nunca leí nada de Chéjov, así que le tengo muchas ganas a estos cuentitos. Incluye: CirugíaTristeza, Mártires, Pequeñeces de la vida, Alegría y Ionich




Indigno de ser humano - Osamu Dazai. Con Colegiala, conocí a Dazai fue mi iniciación en la literatura japonesa. La obra suya que más me interesaba era esta, tan autobiográfica: y es que Dazai tuvo una vida llena de tragedias. Con cinco intentos de suicidio (finalmente logrando su objetivo en el último) Dazai tenía una visión muy desesperanzada del mundo. Incomprendido, el personaje de la novela se esconde bajo una máscara de bufonería, mientras su alma se va haciendo pedazos poco a poco hasta que toca fondo. La verdad que no tengo más palabras para expresar lo que me hizo sentir este libro. No sé qué tanto será ficción y que parte de su propia vida, pero sí sé que no recomiendo leerlo estando deprimido jaja. Lo leí en las noches y me iba a dormir realmente triste. Muy recomendable, seguiré leyendo más de él y creo que me animaré con Soseki...

Cuentos de hadas - Hans Christian Andersen. Vi este libro en la feria y era tan hermoso como me imaginaba. Tengo Fausto, ilustrado también por Harry Clarke, y la edición es preciosa. Lo que si estaba horriblemente caro. Este año me avivé de que se pueden acumular los chequelibros (o se debería poder en todos lados), así que me fui a Hernández que sabía que lo tenían, pregunté si podía usar más de un chequelibro y me dijeron que no había drama. Es más, la chica de la caja, re buena onda, me dijo: dame toodos los que tengas jaja. Use 6 y la verdad es que me ahorré un montón. Otra chica que estaba comprando no podía creer lo que me ahorré y dijo que iba a usar los que tenía jaja. La edición hermosa, ya lo estuve hojeando y apenas termine de rendir lo voy a leer...






Acá todos los libritos de cuentos juntos. Son cinco y cada uno está enfocado a un sentido (Vista: Fitzgerald, olfato: Gógol, gusto: Wilde, oído: Poe tacto: Chéjov). Me costó juntarlos, pero me salieron $400 en total *-*. Miden 13x13, son tapa dura y tienen unas introducciones e ilustraciones muy buenas...


Los puse en la mesita de luz, porque son chiquititos (y tampoco hay lugar en otro lado jaja)



Les dejo las editoriales por si les gustó alguno:
  • 13x13 (Tres cuentos, Filosofía de lo superficial, The stylus, Transparencia, Tres cuentos)
  • dÉpoca (Patricia Brent, solterona, Reencuentro)
  • Edelvives (Genealogía de una bruja, Madama Butterfly)
  • Casimiro (Filosofía del vestido)
  • Libros del zorro rojo (Carta al mundo y otros poemas, Cuentos de hadas)
  • Txalaparta (El ocaso)
  • Sajalín (Indigno de ser humano)


-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-




Como verán, la mayoría son cosas cortas. Con la facultad no logro leer mucho, ni hablar ahora que empecé con los exámenes. Tanto que si bien son cortos, me quedaron muchos sin leer (sólo leí 4/14, que horror). Vacaciones vengan a miiii. 

Saludos, 

Aldana
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...